10/09/1977 1 Living nest door to Alice *2 SMOKIE 2 Rockollection LAUREN VOULZY 3 The first cut is the deepest ROOD STEWART 4 Carry on wayward son KANSAS 5 More than a feeling *3 BOSTON 6 Righ girl DARYL HALL & JOHN OATES 7 Dreams FLEETWOOD MAC 8 Da doo ron ron SHAUN CASSIDY 9 Accidental lover LOVE & KISES 10 I’m your boogie man KC & THE SUNSHINE BAND 11 Don’t leave me this way THELMA HOUSTON 12 A ese niño JOAN BAPTISTA HUMET 13 My baker BONEY M 14 S’Adoneu? LLUIS MIQUEL I 4Z 15 When i need you LEO SAYER 16 Respirando LUCIO BATTISTI 17 Los tiempos están cambiando LUIS PASTOR 18 Gonna fly now (Rocky) BILL CONTI (BSO) 19 Choca la mano! ELISA SERNA 20 Lost in France BONNIE TYLER
Cada año, InterNations encuesta a más de 15.000 emigrantes de todo el mundo para averiguar cuáles son los mejores y peores lugares para vivir.
La empresa ha revelado recientemente su último Ranking de Ciudades para Emigrados 2020, que clasifica 66 ciudades de todo el mundo analizando factores como la vida laboral, la calidad de la vida urbana y el coste de la vida local.
Según InterNations, Valencia (España) es la mejor ciudad del mundo para vivir. A la hora de valorarla, los encuestados han tenido en cuenta la asistencia sanitaria asequible y de fácil acceso, junto con las abundantes opciones de ocio, el buen clima y el bajo coste de la vivienda.
A nivel mundial, España ha demostrado ser un país dominante. De las diez primeras ciudades que entraron en la clasificación, hay cuatro españolas entre ellas: Valencia (1), Alicante (2), Málaga (6) y Madrid
Solo Barcelona está más abajo en la clasificación, ocupando el puesto 25 de 66. “Los resultados de España dejan claro que los emigrantes disfrutan de la vida en España”, ha afirmado Mal Zeeck, fundador de Internations. “Lo que las cinco ciudades tienen en común son los resultados entre buenos y excelentes en los Índices de Asentamiento y de Calidad de Vida Urbana” ha finalizado Zeeck.
El otro extremo, el de las 10 peores ciudades del mundo para vivir, lo encabeza Salmiya (Kuwait). Los encuestados han criticado las dificultades para instalarse, además del idioma o las bajas posibilidades de encontrar trabajo.
Todas ellas parecen suspender en lo mismo: vivienda con precios altos y dificultades para encontrar un empleo.
San Francisco o Los Ángeles, en Estados Unidos, tampoco salen bien paradas en el ranking. Por su parte, Nueva York ha ascendido puestos. Si el año pasado fue clasificada como la novena peor ciudad para vivir –puesto 74 de 82–, este año se ha posicionado como la número 34.
En lo que respecta a Estados Unidos en su conjunto, el país también ha obtenido mejores resultados en la lista de este año. “Si nos fijamos en el contexto nacional del ranking de ciudades para expatriados, Estados Unidos ocupa el puesto 27 de 58 países en la encuesta de Expat Insider 2020, por lo que ha subido 20 puestos desde el 47 de 64 países en 2019”, ha afirmado Zeeck.
Levante-EMV Una enfermedad y una palabra marcan este 2020. El coronavirus y el confinamiento han convertido el año que ahora finaliza en toda una pesadilla. No hay sector que, de este horror, haya salido reforzado. Con prácticamente toda la actividad social congelada, el ingenio se ha convertido en la mejor, o única solución, para sacar adelante algunos proyectos.
En el año de las redes sociales, los organizadores de l certamen de Miss y Mister València han acudido a ellas para mantener vigente una edición que, por motivos obvios, no se ha celebrado -está pospuesta para la primavera y sobre Miss y Mr. Ciudad de València 2020 recaerá la responsabilidad de representar a València en los certámenes nacionales de Miss y Mr. World Spain 2021 y MR. International España 2021- . Pero el año no se podía cerrar sin guapos ‘oficiales’. Así, los seguidores del certamen en redes sociales , eligieron a sus favoritos entre los treinta jóvenes (quince chicas y quince chicos) finalistas de la edición 2020. Ellos son los Top redes.
¿Y quienes son los elegidos? Ella es Victoria Mendoza Ramírez; estudiante de origen venezolano de ascendencia española y doble nacionalidad. A sus 17 años ansía triunfar en el mundo de la moda para lo que lleva formándose varios años.Mide 1’70 de altura y es morena de ojos castaños.
Él es Marcos Olivera Vallejo, un estudiante valenciano de 18 años, al que le atrae la moda y el diseño en todas sus disciplinas. Mide 1’87 de altura, ojos verdes y pelo castaño.
Él es Marcos Olivera Vallejo, un estudiante valenciano de 18 años, al que le atrae la moda y el diseño en todas sus disciplinas. Mide 1’87 de altura, ojos verdes y pelo castaño.
«Sé que no soy el más guapo del mundo pero tampoco soy feo. Sé que vale más mi cara que mi cuerpo»
Marcos Olivera
El camino recorrido por ambos para llegar a ser Top redes ha sido muy diferente. Tanto como ellos. Victoria, a pesar de tener solo 17 años, dice que «siempre» tuvo claro que su vida iba a estar ligada al mundo moda y que, para ello, los concursos de belleza eran una de las opciones que podía conducirle a ello. El espejo lo tiene en casa. Su prima es Miss Venezuela. Y, cómo no, le gustaría seguir sus pasos. Victoria se prepara «a conciencia» para ello. «Mis objetivos los tengo muy claros», lanza. «En Venezuela los concursos de belleza y la moda tienen mucho valor y es habitual que a las niñas nos encaminen a ello. Desde bien pequeñita he estado formándome para ello y luego, al venir a España, estuve en una prestigiosa academia de Barcelona» explica. Sin embargo, su inscripción para participar en el concurso de Miss Ciudad de València le llegó por casualidad. Muy aficionada a las redes sociales, la organización contactó con ella a través de Instagram y, tras pasar los pertinentes casting, llegó a ser una de las diez finalistas. De ahí, a la espera que se resuelva el concurso, a ser Top redes. «Ojalá, después de este primer paso, llegue el de ser Miss València, pero habrá que esperar», desea. Victoria se define como «superextrovertida, positiva, alegre, familiar, muy luchadora», en parte, porque su vida no ha sido fácil. «Mis abuelo se mudaron a Venezuela cuando mi abuela era pequeña. Lograron, a pesar de que les costó salir adelante, hacer una vida allá. Yo tengo la nacionalidad española por mi madre. Cuando era pequeña nos mudamos a Bogotá huyendo de la situación de Venezuela y luego nos vinimos a España por ser la mejor opción para el futuro de mi familia» explica la también estudiante de Administración y gestión .
«Mi prima fue miss venezuela y me encantaría poder seguir sus pasos»
Victoria Mendoza
Barbería, por su parte, es lo que estudia Marcos Olivera Vallejo. El valenciano de 18 años tiene, a corto plazo, como único objetivo convertirse en Mister Ciudad de València. «Trabajo mucho y muy duro para conseguirlo», apunta. Confiesa, con cierto titubeo, que no se considera «el más guapo del mundo» pero sabe que no es «feo» y, con más firmeza, dice que «vale más mi cara que mi cuerpo». « Soy perseverante y si me pongo un objetivo voy a por ello a tope . Tengo mucha actitud y estoy trabajando mucho para, cuando sea el concurso, ganar Mister València», explica. El sueño de Marcos, sin embargo, lo inició su madre. Ella es quien le apuntó al concurso y quien le ha animado y le anima a conseguir el título. «Mi madre se rompió las dos piernas y fue ella la que me inscribió. Al principio, la verdad, no me gustaba mucho este mundo y lo hice para satisfacer a mi madre pero conforme lo he ido conociendo me ha enganchado y ahora me encanta el mundo de la moda. Cuando desfilo me siento otro. Me estoy preparando tanto física como mentalmente para ganar», relata. Una preparación que le lleva a pasar horas y horas en el gimnasio. «Para ser Mister el físico cuenta pero también la actitud y yo la tengo», se reafirma. El valenciano cree que, si gana el título de más guapo de València, «los frutos llegarán». Hasta ese momento, Marcos presume de ser Top redes. «Manejo mis redes, sobre todo instagram, y le dedico muchas horas al día. Para ganar este concurso me lo he currado muchísimo. No se trataba solo de que te dieran un like, sino de mucho más», lanza.
Con el título de Top redes, Victoria y Marcos ya brindan porque, en el año que mañana empieza, se retome «la normalidad» y con ella los concursos de belleza se vuelvan a ponerse en marcha. Necesitan, coinciden, ese camino para encauzar su profesión. Ellos creen firmemente que su futuro depende de ello. Es su sueño y confían que en este 2021 puedan empezar a conseguirlo». ¿Y por qué no?
VOTA POR TU MODELO FAVORITA (CIERRE DE VOTACIONES 24 HORAS DE 03/12/2020)
El premio para la ganadora es un book de fotos de Estudio VAFOTO (El resultado NO es vinculante para el título de Miss Ciudad de Valencia 2020 que se realizará ante un jurado profesional de manera presencial).