Desde hace días este fatal desenlace se veía venir. Las Fallas 2020 se han suspendido. El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana acordaron la medida ayer por la tarde. También se cancelan por el coronavirus las fiestas de la Magdalena. El Ministerio de Sanidad trasladó «la conveniencia» de no celebrar ni las Fallas ni la Magdalena por el riesgo que implica la masificación y las aglomeraciones en la transmisión del coronavirus.
La entrevista a media tarde entre la consellera de Sanidad, Ana Barceló, con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, a través de videoconferencia hacía presagiar lo peor para el mundo fallero. El mismo tinte le daba el hecho de que el Gobierno prohibiera por la mañana, en el Consejo de Ministros, eventos en los que se preveía reunir a más de 1.000 personas en Madrid, Vitoria y La Rioja. Y que el Palau de la Generalitat desconvocara el acto que a las 18.30 horas iba a celebrarse sobre las Fallas y las Gayatas fue otro síntoma de que las fiestas josefinas de este año no se iban a celebrar.
La falla del Ayuntamiento de Valencia con mascarilla. Los artistas encargados de la falla municipal, Manolo Martín y José Ramón Espuig, han colocado esta mañana una mascarilla de grandes dimensiones en la cara del remate de su ‘Açó també passarà’, un lema que ahora se antoja casi profético.
Según ha explicado Espuig a este diario, la decisión ha sido de los propios artistas y la mascarilla se mantendrá en la pieza si no les dicen lo contrario «desde arriba» y hasta que se retire o se queme la falla. La idea de poner la mascarilla es anterior a la suspensión de la fiesta.
Tal como ha señalado el diseñador del monumento, el artista Escif, ellos únicamente plantean la opción de que la falla se queme cuando sea, pero que se queme. «La estructura puede aguantar fácil seis meses en la plaza«, ha explicado en un comunicado en el que además indica que con la peatonalización del enclave hay sitio suficiente como para dejar su monumento en la plaza hasta que se pueda quemar.