Archivo de la categoría: Flamenco

‘Mariana Pineda’ de Federico García Lorca en el Teatre Principal de València


  • Dirigida por Javier Hernández Simón y protagonizada por Laia Marull y Álex Gadea
  • Es una coproducción de GG Producción, Saga Producciones y Teatro del Nómada

València (13.01.21). El Teatre Principal de València acogerá, del 15 al 17 de enero, la representación de la obra de Federico García Lorca ‘Mariana Pineda’ protagonizada por Laia Marull y Álex Gadea y dirigida por Javier Hernández Simón. Completan el reparto Aurora Herrero, Marta Gómez, Silvana Navas, Sara Cifuentes, Óscar Zafra, Fernando Huesca y José Fernández.

Mariana Pineda, la protagonista de esta historia, tuvo una vida breve y una muerte injusta, pero se convirtió en un mito y en un símbolo de la libertad. Silenciada durante los gobiernos absolutistas y ensalzada bajo los gobiernos liberales y progresistas, su figura fue una fuente inagotable de inspiración para poetas y dramaturgos, entre ellos, Federico García Lorca que escribió una obra en la que recreó su vida.

Se ha hablado mucho de Mariana Pineda, tanto del personaje histórico como del personaje creado por Federico García Lorca, se ha debatido sobre si era una revolucionaria o solo una mujer enamorada, pero Mariana Pineda era, sobre todo, una persona que se atreve a perseguir sus certezas hasta el final, hasta sus últimas consecuencias, es una mujer que se rebela contra todo lo establecido por la sociedad, pero no por ideales intelectuales o políticos, ni siquiera por amor. El personaje se mueve al compás de su corazón que no entiende de normas y que, sobre todo, no tiene miedo.

Por supuesto que la Mariana de Lorca es una mujer enamorada, a la que su amor arrastra por encima de ideales políticos. Ella se rebela contra un sistema injusto y por eso ha pasado a nuestra historia como un símbolo de la resistencia frente a la injusticia con un amor tan puro que le da la valentía y la dignidad para defender sus ideales hasta la muerte.

Lorca, a través de esta mujer, nos hace ver que solo existen dos tipos de personas, las dispuestas a seguir sus certezas hasta el final y aquellas otras que prefieren esconderse.

La Mariana Pineda, que inspira el personaje de Lorca, nació en Granada en 1804, tuvo una infancia difícil e inició su vida adulta con quince años casándose en 1819 con Manuel de Peralta con el que tuvo un hijo y una hija y se quedó viuda a los 18 años. Su difícil situación personal no fue incompatible con sus creencias políticas que la llevaron a ayudar y acoger en su hogar a miembros del Partido Liberal perseguidos por el absolutismo de Fernando VII.

El 18 de marzo de 1831 terminaba su vida, relativamente tranquila, al irrumpir en su casa la policía. Mariana fue acusada de tener en su casa una bandera que simbolizaba la lucha contra la monarquía, en realidad lo que querían quienes la detuvieron era que delatara a los cabecillas de la causa liberal. Su abogado intentó defenderla sin éxito, fue condenada a muerte con veintiséis años de edad y ejecutada el 26 de mayo de 1831. La ejecución que pretendía ser un escarmiento y aviso a la causa liberal la convirtió en víctima y mártir. Finalmente, su cuerpo fue enterrado en la cripta de la catedral de Granada.

Deja un comentario

Archivado bajo Actores, Art, Cultura, Flamenco, Libros, Music, MUSICA, Noticias, Teatro

FESTIVALES: Salfvman estrella invitada en la 4ª edición de El Emac. de Burriana


Festivales

El emac. cuarta edición del 15 al 17 de febrero

La cuarta edición del emac. llega este fin de semana en un año donde el festival de Borriana vuelve a crecer un paso más respecto a ediciones anteriores. El evento tendrá lugar en el CMC La Mercè los días 15, 16 y 17 de febrero, con acceso libre y gratuito.

Siempre a la vanguardia

Sí, todos recordamos cómo Maria Arnal i Marcel Bagés conquistaron en el 2017 a todo el país con su maravilloso 45 Cerebros y 1 Corazón (2017). El culmen de su éxito llegó en diciembre, cuando todos los medios especializados al unísono destacaron su álbum como uno de los mejores del año. Esto supuso un empuje mayor a su ascendente trayectoria, haciendo que su gira del 2018 fuese la más exitosa. Gira que pasó a principios del año por el emac., donde apostaron por ellos como cabezas de cartel, siendo su concierto el más especial y multitudinario de las tres ediciones.

Pero esta no es la única vez que el emac. ha sabido programar un artista en su mejor momento. En la anterior edición también pudimos ver a La Plata presentando su disco Desorden (2018), uno de los trabajos más destacados del año pasado. Hace dos años se pasó por allí Museless antes de que actuase en grandes festivales como el Primavera Sound, igual que Bearoid (todo un veterano del emac.), quien cada vez suena más y más en el panorama nacional.

Este año volvemos a encontrar en el cartel esos nombres que, sin duda, sonarán durante los próximos meses y estarán en boca de todos. Desde la nueva promesa del flamenco que es María José Llergo, hasta la última revelación del pop más electrónico que es Delaporte, pasando por uno de los últimos fichajes del roster de Jägermusic: Akkan, dúo formado por Ocellot y beGun, que ya estuvo el año pasado con su otro proyecto.

Para todos los gustos

Una de las cosas que más destaca en la programación musical del emac. es su eclecticismo. El festival lo lidera Soleá Morente, con su propuesta que entremezcla la tradición del flamenco con sonidos pop más actuales. A ella se le suma todo un elenco de artistas que conforman una mezcla heterogénea pero atractiva.

El viernes, junto a Maria José Llergo, podremos ver sobre el Escenari Amfiteatre al grupo castellonense Pleasant Dreams, presentando su próximo álbum TEMPS (2019), que augura ser un trabajo melódico y que profundiza en la cultura tradicional valenciana. El sábado, por contra, tendremos desde las melodías luminosas de Vera Fauna hasta los sonidos brasileños y bailables de Acoraçao, pasando por las guitarras psicodélicas de My Expansive Awareness, los sintetizadores de Salfvman o a todo un veterano como Chelis a los platos.

El domingo, junto a Soleá Morente, el emac. se guarda otros dos platos fuertes: Ganges, con su música onírica y bañada en capas de electrónica orgánica, y Núria Graham, artista que bebe de la tradición americana para crear canciones cándidas y llenas de frescura.

El arte más allá de la música

Un año más, el emac. no se queda solo en la parte musical y vuelve a programar el emac.art. Complemento perfecto a los conciertos y las sesiones de djs, en el interior del claustro del CMC La Mercè podremos encontrar la feria de artistas, hasta una galería de ilustraciones recogidas en la revista del X aniversario de nuestros compañeros de nomepierdoniuna o la realización de distintos talleres.

Para más detalles, os dejamos con la programación completa del festival. Finalmente, cabe recordar que tanto el viernes como el domingo el festival ha abierto, por primera vez, la taquilla inversa. Es decir, aunque el acceso es gratuito, los asistentes podrán dar una donación que irá  a parar a la Fundación La Cadó, ayudando así en la investigación contra el cáncer de mama.

Deja un comentario

Archivado bajo Festivales, Flamenco, Influencers, Mp3, Music, MUSICA, New

Miguel Poveda, conmueve a Valencia desde las entrañas de Lorca


«EnLorqueciso» Miguel Poveda. Foto: Octavio Juan

Fiel a su cita anual con Valencia, Miguel Poveda vino en esta ocasión “EnLorquecido” un tour desde las vísceras del poeta que amaba al amor y temía a la muerte.

“Mataron al hombre, pero no murió el poeta” decía Poveda en el inicio de su concierto homenaje a Lorca en el Palau de les Arts Reina Sofia de Valencia. Junto a las tradicionales canciones, nuevas instrumentaciones firmadas por el de Badalona dan a un escogido manojo de poemas una nueva dimensión del poeta “granaino” mostrándolo más vivo y conceptual, más cercano y de hoy.

Poveda dio lo mejor de sí a un público entregado desde la primera nota. Lorca siempre pero también guiños a la copla y especialmente al flamenco en cualquiera de sus palos.

Poveda en esencia, en su mejor momento y estado de gracia, un artista que reconcilia al público con la magia de la escena, un artista que no solo canta, también interpreta y llena de gestos cercanos su presencia en escena.

«EnLorqueciso» Miguel Poveda. Foto: Octavio Juan

«EnLorqueciso» Miguel Poveda. Foto: Octavio Juan

Deja un comentario

Archivado bajo Conciertos, Cultura, Flamenco, Music, MUSICA

Miguel Poveda presenta «EnLorquecido» en el Palau De les Arts de Valencia


PALAU DE LES ARTS DE VALENCIA – SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2018 – 21.00H

Miguel Poveda presenta `EnLorquecido´ en el Palau De les Arts de Valencia

Miguel Poveda ofrecerá un único concierto en el Palau de les Arts de Valencia el próximo sábado 20 de Octubre a las 21:00h donde presentará `Enloquecido´, su último disco.

Después del rotundo éxito de los primeros conciertos,  donde tanto público como crítica se rindió ante `EnLorquecido´, su nuevo trabajo discográfico, Miguel Poveda continuará ofreciendo conciertos en las siguientes ciudades: MURCIA, Cuartel de Artillería (29 de Septiembre); VALENCIA, Palau de les Arts (20 de Octubre);  ZARAGOZA, Sala Mozart (2 de Noviembre);  BARCELONA, Gran Teatro del Liceu. Festival Mil lenni (9 de Noviembre); SANTANDER, Palacio de Festivales de Cantabria (17 de Noviembre);  SALAMANCA, Multiusos Sánchez Paraíso (23 de Noviembre);  VALLADOLID, Pabellón Polideportivo Pisuerga. Noches del Pisuerga (24 de Noviembre); JEREZ, Teatro Villamarta (13, 14 y 15 de Diciembre); GRANADA, Palacio de Congresos (20 de diciembre)…

`EnLorquecido´, el nuevo disco y tour de Miguel Poveda, rinde homenaje al poeta Federico García Lorca, poniendo voz a algunas de las obras más exquisitas del dramaturgo granadino, al que tanto admira.

Entradas a la venta en www.livenation.es, taquilla y puntos habituales.

LA CRITICA ESPECIALIZADA HA DICHO:

“Miguel Poveda pone la piel de gallina y levanta al personal”– EL PAÍS

“Un público totalmente entregado” – EL PAÍS

”Apabullante seguridad (…) Poveda está ya por encima del bien y del mal” – EL PAÍS

“Miguel Poveda da un paso adelante reflejándose en Lorca”,  “Pletórico y dominador en escena” – ARA

“Poveda ‘enlorquece’ de amor y desnuda al poeta”EL MUNDO

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, Conciertos, Cultura, DISCOS, Flamenco

Miguel Poveda continua con su gira triunfal; próximo concierto 4 de agosto en Onda, Castellón


Miguel Poveda en concierto en el Recinto Multiusos de Onda (Castellón) el próximo sábado 4 de agosto a las 22:00h.

Después del rotundo éxito de los primeros conciertos en Barcelona, Sevilla y Madrid, donde tanto público como crítica se rindió ante `EnLorquecido´, su nuevo trabajo discográfico.

PROXÍMOS CONCIERTOS

Miguel Poveda continuará ofreciendo conciertos en las siguientes ciudades:

Ávila, Explanada Lienzo Norte. Festival Veranos en la Muralla, 18 de agosto.

Villafranca de los Barros (Badajoz), Plaza de Toros, 25 de Agosto.

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Plaza de Toros, 8 de septiembre.

Albacete, Caseta de los Jardinillos, 13 de septiembre.

Madrid, Circo Price, 22 de septiembre.

Jaen, Auditorio Alameda, 15 de Septiembre.

Murcia, Cuartel de Artillería, 29 de Septiembre.

Valencia, Palau de les Arts, 20 de Octubre.

Zaragoza, Sala Mozart, 2 de Noviembre.

Barcelona, Gran Teatro del Liceu. Festival Mil lenni, 9 de Noviembre.

Santander, Palacio de Festivales de Cantabria, 17 de Noviembre.

Salamanca, Multiusos Sánchez Paraíso, 23 de Noviembre.

Valladolid, Pabellón Polideportivo Pisuerga. Noches del Pisuerga, 24 de Noviembre…

«EnLorquecido», el nuevo disco y tour de Miguel Poveda, rinde homenaje al poeta Federico García Lorca, poniendo voz a algunas de las obras más exquisitas del dramaturgo granadino, al que tanto admira.

Entradas a la venta en http://www.livenation.es, taquilla y puntos habituales.

“Miguel Poveda pone la piel de gallina y levanta al personal”– EL PAÍS

“Un público totalmente entregado” – EL PAÍS

”Apabullante seguridad (…) Poveda está ya por encima del bien y del mal” – EL PAÍS

“Miguel Poveda da un paso adelante reflejándose en Lorca”, “Pletórico y dominador en escena” – ARA

“Poveda ‘enlorquece’ de amor y desnuda al poeta” – EL MUNDO

Deja un comentario

Archivado bajo Conciertos, Cultura, Flamenco, Music, MUSICA, Teatro