Archivo de la etiqueta: Mundo Joven

Jóvenes, éramos tan jóvenes…


Diario Hierro (12-08-1965)

Jóvenes, éramos tan jóvenes…

El tema “The Young ones” lo popularizo Cliff Richard y luego Los Mustang le versionaron en castellano y nos viene “al pelo” rescatando esta página del diario Hierro en el que comenzó su andadura como comentarista musical el añorado vasco José María Iñigo.

Con 23 años recién cumplidos el de Bilbao ya viajaba por Europa como demuestra esta foto junto a Pino Donaggio en Milán, Italia.

Iñigo que sería corresponsal en Londres de la revista “Mundo Joven”, luego presentaría en la cadena SER “El Gran Musical” y más tarde el “Estudio abierto” de la 2ª cadena de TVE, firmó durante la primera mitad de la década de los años 70” las lista nacional de ventas de discos “El Musiquero”.

En este ejemplar del Diario Hierro de agosto de 1965 vemos su lista de éxitos, fiel reflejo de lo que sonaba en España en aquel tórrido verano.

1 comentario

Archivado bajo 1965, Comunicación, DISCOS, Hipotecas, Mp3, Music, MUSICA, OLD DISC, Prensa, Television

Luis Aguilé el argentino que lideró las listas de éxitos en España en los años 60”


Los nº 1 de Luis Aguilé el argentino nacionalizado español que lideró las listas de éxitos en nuestro país en los años 60”.

Su primer sencillo data de 1956 fue una versión de “El preso nº 9”. Ponemos en marcha el rastreador de éxitos y detectamos en 1961 con su versión de “La pachanga” para el sello Odeón; en 1962 vuelve a las listas con “Esta Noche Mi Amor”, versión del éxito de Paul Anka “Tonight My Love, Tonight”.

En 1963 va a conseguir su primer nº 1 con un tema de The Exciters, el “Tell him”, será “Dile” y consagrará la popularidad del artista en España.

En 1964 Aguilé compartirá la popularidad de “Fanny”, con el autor de la canción el también argentino Leo Dan. Este mismo año volverá al nº 1 con la versión del éxito de Mina “Ciudad solitaria (Città vuota)”, incluida en un EP que le dará una doble alegría ya que incluía la versión de “Green, Green, (Verde, verde)” que también llegaría a los primeros puestos de los charts. Este glorioso 1964 concluye con otro hit, su versión de “Hello Dolly”, “¿Qué tal Dolly?” también popular en España en la versión de Louis Armstrong.

En 1965 va a competir en popularidad con su versión de “Una chica ye-ye” con la vallisoletana Conchita Velasco, pero será Concha la que se lleve las mayores ventas y popularidad del single. Este mismo año triunfa con “Sábado y domingo”.

En 1966 llega otro infalible nº 1, el multivesionado éxito “Juanita Banana”, con el que batirá record de permanencia en las primeras posiciones. Este mismo año va a compartir el éxito de “La banda borracha”, con otros paisanos, Alberto Cortez y el Los 3 Sudamericanos.

1967 llega “Miguel e Isabel”, primera composición propia que abre la etapa más brillante del artista como autor. Del mismo año “La chatunga”, “Serafino”, y en otoño se edita “Cuando salí de Cuba”, un himno que reportará al artista éxito y la fama internacional incluso con versiones como la de The Sandpipers.

1968 “El sol español” se coloca entre las canciones favoritas de aquel verano y rematará su popularidad con “El tío calambres”.

En 1969 “El frerscales” optando a canción del verano y culminará el año con “Ven a mi casa esta Navidad”, que pasó a convertirse en un clásico en de las fechas navideñas.

Lo que vino después en la década de los 70” fue su continuidad como showman televisivo, sus excéntricas corbatas y las simpáticas y divertidas canciones para el final de una juerga.

Deja un comentario

Archivado bajo 1956, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, DISCOS, Latinos, Mp3, Music, MUSICA, OLD DISC, POP, Prensa, Radio, Verano

Paco Ibáñez y Peret en la portada de la revista Mundo Joven hace 50 años


Hemeroteca Revista Mundo Joven nº 9 (30-11-68)

The Beatles y «Hey Jude» acaparaban el primer puesto en las listas de éxitos y ventas en España al igual que en el resto del mundo.

Documentación: Francisco Arsis

Deja un comentario

Archivado bajo 1968, EUROVISION, Music, MUSICA, OLD DISC, Revistas

Rocio Durcal en la portada de la revista «Mundo Joven»


Nº 8 de la revista Mundo Joven en formato pdf, cortesía de Francisco Arsis.

HEMEROTECA Nº 08 REVISTA MUNDO JOVEN 23.11.68

The Beatles encabezan las listas de ventas y popularidad de medio mundo, incluida España con el single “Hey Jude”, posiblemente una de las baladas más bellas del cuarteto de Liverpool.

Deja un comentario

Archivado bajo 1968, México, Mp3, Music, OLD DISC, Revistas

“Tele Guía” revista pionera de la información musical en España


tele-guia-174-1

El nº 174 corresponde a la última semana de mayo de 1968; pese a sus cuatro largos años de vida en los kioscos, la revista dirigida por Jesús Picatoste estaba abocada a cambiar de nombre en breve, tan solo unos meses más tarde y con un formato similar que iría renovándose paulatinamentem, pasaba a llamarse como una de sus secciones más populares “Mundo Joven”, en su nuevo formato la revista semanal se editaría hasta 1973.

La revista contaba con colaboradores de tanto prestigio como Manu Leguineche, José María Quero o José María Iñigo que desde Londres apartaba el toque britis que tanto gustó en la época.

En la actualidad Jesús Picatoste es secretario general de la FAPE, Federación de Asociaciones de Periodistas de España cuyos orígenes se remontan al 19 de mayo de 1922 en Santander y que en la actualidad es la más numerosa en periodistas asociados del país.

Imágenes gráficas cortesía de Francisco Arsis.

tele-guia-174-40 tele-guia-174-39 tele-guia-174-38 tele-guia-174-37 tele-guia-174-36 tele-guia-174-35 tele-guia-174-34 tele-guia-174-33 tele-guia-174-32 tele-guia-174-31 tele-guia-174-30 tele-guia-174-29 tele-guia-174-28 tele-guia-174-27 tele-guia-174-26 tele-guia-174-25 tele-guia-174-24 tele-guia-174-23 tele-guia-174-22 tele-guia-174-21 tele-guia-174-20 tele-guia-174-19 tele-guia-174-18 tele-guia-174-17 tele-guia-174-16 tele-guia-174-15 tele-guia-174-14 tele-guia-174-13 tele-guia-174-12 tele-guia-174-11 tele-guia-174-10 tele-guia-174-9 tele-guia-174-8 tele-guia-174-6 tele-guia-174-5 tele-guia-174-4 tele-guia-174-3 tele-guia-174-2

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

1 comentario

Archivado bajo 1968, Actores, Comunicación, Music, MUSICA, Prensa