
Por: Sandra Ramos
Después de 11 años del 11-M, dos jóvenes argelinos solicitan asilo político al haber tenido que huír de Argelia por haberse negado a secuestrar a un conocido empresario en nombre de la Yihad.
El relato de hechos descrito por los dos solicitantes de asilo ANNIS HARRATSSI y BAHI YASSIN pone de manifiesto que los mismos han sido víctimas de las prácticas de los grupos terroristas usando a jóvenes pertenecientes a clases sociales pobres para que perpetren delitos de extorsión y secuestro y así obtener medios económicos para financiar la compra de armas y la subsistencia de sus redes criminales.
El poblado marítimo de Ténès, perteneciente a la provincia de Chelef, situado en la costa argelina, goza de una situación privilegiada que lo convierte en un enclave

Sandra Ramos para El Periódico de Aquí
económico y un núcleo cultural, la afluencia de turistas y el comercio marítimo hacen de Ténès una de las ciudades del Magreb más abiertas a occidente. De ahí la mayor
conflictividad surgida por el descontento de los grupos salafistas que operan en la región.
Hace tan solo unas semanas ANNIS HARRATSSI y BAHI YASSIN de veinte años de edad, recogían la terraza del bar en el que trabajaban, situado en la playa de la Marina de la citada localidad cuando un grupo terrorista de cinco hombres armados, con barba larga y atuendo de religioso, irrumpieron en el local y les obligaron a secuestrar al Director del Puerto de Télès. Esta persona, como Autoridad Portuaria ostenta un cargo político, además de ser un conocido y respetado personaje público, el mismo ha dirigido las negociaciones que han permitido mejorar la interconexión del citado puerto argelino con el Puerto de Castellón, favoreciendo la reactivación económica de la zona y la apertura a Europa. El citado empresario, es también cliente asiduo del restaurante en el que trabajaban ANNIS HARRATSSI y BAHI YASSIN, por lo que, las instrucciones que debían seguir eran claras, debían atarlo y encerrarlo en el baño.
ANNIS HARRATSSI y BAHI YASSIN se negaron a cometer tal atrocidad y a la mañana siguiente el restaurante fue arrasado y quemado, por lo que temiendo por su vida decidieron huir del país en el primer barco en el que pudieron escapar, sin saber qué dirección tomaban.
ANNIS HARRATSSI y BAHI YASSIN son la muestra de que el los grupos radicales islamistas usan el terror, el secuestro y la extorsión para financiarse y de que los jóvenes árabes son víctimas al ser obligados o coaccionados a unirse a sus filas, por ese motivo, ha de valorarse la valentía de los mismos en una verdadera acción de lucha contra el terrorismo, sin embargo, hoy se encuentren privados de libertad en el Centro de Internamiento de Extranjeros y la Delegación de Gobierno de Valencia ha resuelto sancionarles con la expulsión del territorio nacional por su estancia irregular en el país con el consiguiente riesgo que supone para sus vidas volver a Argelia.
http://sandraramos.es/
http://www.elperiodicodeaqui.com/noticias/lateral/82803/
http://sandraramos.es/lucha-contra-la-amenaza-yihadista/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...