Archivo de la etiqueta: Redes

Oropesa del Mar y Marina d’Or, sedes oficiales de las Galas de Miss World Spain y Míster International Spain 2020


 

Rosa Nouvilas y Andrés Ogando, representantes oficiales de Valencia en los certámenes más importantes de cuantos se celebran en España y en el mundo.

Este miércoles tuvo lugar en el Mirador Oropesa la rueda de prensa oficial donde se han anunciado las fechas de los concursos, en presencia de Cristina Marcelo, Directora de Eventos Marina D’or, Esteban Ventura, Responsable de Coordinación de Marina D’or y Cres del Olmo, Presidente de Miss Mundo en España.

Rosa Nouvilas y Andrés Ogando representantes oficiales de Valencia ) Foto: Juan Renart.

La ciudad de Oropesa del Mar en Castellón y Marina D’or se convierten en la sede oficial de los concursos Miss World Spain y Mister International Spain 2020, valederos para elegir a los representantes españoles en los concursos internacionales más importantes como son Miss Mundo o Manhunt Internacional. Desde el próximo 7 de junio hasta el domingo 15, las 52 mujeres y hombres más completos de cada provincia se reunirán en Oropesa del Mar y Marina D’or durante esa semana para realizar las distintas pruebas clasificatorias de ambos concursos y las visitas programadas por el municipio para darlo a conocer. Los 104 candidatos más bellos, solidarios y talentosos de todo el territorio nacional, disfrutarán de una concentración llena de visitas culturales, gastronomía y pruebas clasificatorias de cara a la gala final. La final masculina tendrá lugar el viernes 13 de junio por la noche mientras que la competencia femenina tendrá lugar el sábado 14 de junio por la noche.

Cabe destacar que en el caso de las misses en base al formato de su concurso, cada candidata presentará un proyecto social con el que se haya enfocado y desarrollado durante su año de reinado en cada provincia, también son puntuadas por la prueba de talento, la prueba de deporte, la prueba multimedia, la prueba de top model y la prueba de trajes típicos. El certamen de Miss Mundo es uno de los más difíciles y diferentes de todos los que existen por las pruebas que tienen las candidatas para conseguir un puesto en la final, por el número de candidatas que participan (más de cien) y sobre todo, por su lema: “Belleza con un propósito”, que es el verdadero significado y razón de ser de la Miss Mundo que salga elegida. Colaborar con diversas causas sociales y presidir eventos benéficos para recaudar fondos para dichas fundaciones. La candidata que resulte ganadora, conseguirá el pasaporte directo para representar a España en Miss Mundo 2020, cuya sede y fecha final aún está por confirmar.

En el caso de los misters, los candidatos realizarán pruebas deportivas y de alto riesgo, al igual que también tendrán su prueba de top model donde demostrarán sus dotes ante la pasarela o la prueba de trajes típicos, que cada uno traerá de su provincia, potenciando así la moda y diseño de cada provincia.

Entre las misses españolas más destacadas que han acudido a Miss Mundo podemos destacar a: Carmen Cervera (2a dama de Miss Mundo 1961), Lola Forner (Finalista en Miss Mundo 1979), Lorena Bernal (Finalista en Miss Mundo 1999), Patricia Yurena (Finalista en Miss Mundo 2008), Carla Barber (Top 8 en Miss Mundo 2011), Elena Ibarbia (3a dama en Miss Mundo 2013), Mireia Lalaguna (primera y única española en ganar Miss Mundo en 2015) o María del Mar Aguilera, que entregará su corona y que fue semifinalista la pasada edición de Miss Mundo 2019 en Londres. Hay que tener en cuenta que Juan García fue el primer y único español en ganar Mister Mundo en 2007. Entre los misters más destacados que han pasado por el concurso Mister International Spain podemos citar a Alejandro Nieto (2015) y ex concursante de GH VIP, Vicent Llorach (primer y único español en la historia en ganar Manhunt International en 2018), Sergio Ayala (primer y único español en ganar Mister Model International en 2019) o el canario Yeray Hidalgo, que quedó entre los 5 finalistas este año en Manhunt International y que entregará la corona en Oropesa del Mar – Marina D’or.

Deja un comentario

Archivado bajo Belleza, Comunicación, Festivales, Influencers, Miss España, Miss World Spain, Moda, Modelos

Gala Miss y MR. Ciudad de Valencia 2019 en «El Show de Natalia»


Deja un comentario

Archivado bajo Miss España, Miss Universo España, Miss World Spain, Moda, Modelos, Mr. International Spain, Peluquería, Premios

Rosa Nouvilas y Andrés Ogando flamantes Miss y Mr. Ciudad de Valencia 2019


GALA MISS Y MR. CIUDAD DE VALENCIA © 2019 Cristina Carreño -VAFOTO

Ella valenciana graduada en derecho, el gallego afincado en Valencia por trabajo.

Ambos llegaron a la final del certamen tras clasificarse como ganadores del título Miss y Mr. Camp de Morvedre 2019, celebrado en primavera en Puerto de Sagunto.

Una nueva edición de Miss y Mr. Ciudad de Valencia, que cumple 10 años como organización oficial y que como en las últimas tres ediciones se ha desarrollado en la pasarela de moda de “Fiestas y Boda” en Feria de Valencia, la última este pasado domingo.

Las expectativas para los 30 jóvenes en candidatura al título, 15 chicas y 15 chicos atraídos esencialmente por el mundo de la imagen y la moda en la que apuntan sus primeras experiencias. En realidad el certamen se convierte para ellos y ellas en la primera experiencia en este territorio que les permite desfilar para nuevos y consagrados diseñadores y primeras firmas nacionales e internacionales de moda.

El palmarés femenino se lo repartieron entre Rosa Nouvilas, que se apuntó los premios “Miss Silueta” de Clínica Médico-Estética Maysoon y “Miss Sonrisa Sana” del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la CV y Rita de Casia, “Miss Belleza Total” del Instituto Valenciano de Micropigmentación; la banda de segunda finalista fue para Rita Esther Herreros, la primera para Rita de Casia y la banda y la corona de Miss Ciudad de Valencia 2019 para Rosa Nouvilas Costa.

El palmarés masculino fue copado por Carlos Alonso Noguera que conquisto el premio de Clinica Médico-Estética Maysoon; Marcos Perpiñá Noguera que se llevó la banda del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la CV; Eduardo Gil Moral que consiguió la del Instituto Valenciano de Micropigmentación; segundo finalistas fue Marcos Perpiñá Molina, primer finalista Omar Souidi Garrido y ganador del título de MR. Ciudad de Valencia 2019 Andrés Ogando Muñíz.

El jurado estuvo compuesto por Andrea Galán, Miss Ciudad de Valencia 2018; Patxi González, Director del Osito Ciudad Comercial; Juanfran Llorens; Mr. Ciudad de Valencia 2018; Elena Meseguer, diseñadora de moda; Rosario Velarde Ruíz, Presidenta del Colegio Profesional de Higienistas de la CV; Fernando Esteso, Actor; Carmen Asins Torres, indumentarista; Daniel Sánchez Salvador, Clinica Médico-Estética Maysoon; Carla Ruíz, Miss International Spain CV 2019; Cristian de la Torre, en representación de KIA; Natalia Martínez, Miss Mundo Argentina; Vicente Llorach, Ganador del título mundial MenHunt 2018 en Australia; Natalya Vasylyeva, doctora de IVM, Abel Ruíz, showman y Sheyla Despriet, Miss Castellón.

Se abrió el certamen con un emotivo homenaje a Pepita Samper, al cumplirse 90 años de su nombramiento por el diario ABC como “Señorita de España” traducción de la época que derivaría en Miss España y el nombramiento como Fallera Mayor de Valencia que sería también el inicio de una tradición de la que se cumplen 90 años.

Seis jóvenes modelos junto a Miss Ciudad de Valencia 2018, todos ellos con atuendo valenciano de Carmen Asins, portaron una cesto de flores diseñado por El Jardín de Chelo para la homenajeada Pepita Samper, que provocaron los primeros e intensos aplausos de la tarde.

Las firmas Elena Styl, Spagnolo Valencia, Peletería Sánchez Cano, Olivia, Nit Swim Barcelona, Idona by Tifanny y Garrido Ceremonia, vistieron los desfiles de la tarde; lujo en trajes de fiesta, novia y ceremonia, alta peletería, sofisticada lencería nupcial, moda española y baño rompedor.

Magnífico trabajo de los alumnos y profesores de las Academias de Marian Cabeza Peluquería que se encargaron de maquillar y peinar a la treintena de candidatos y candidatas de la gala con la profesionalidad que les caracteriza.

La estrella invitada en la gala fue la cantante argentina Graciela di Palma, que cerró su actuación con una emociónate versión del tema “No llores por mí Argentina” difícil de superar.

Los profesores del centro de Baile Benimamet participaron con una exhibición de bachata y mambo de concurso de primer nivel.

FOTOS: CRISTINA CARREÑO

GALA MISS Y MR. CIUDAD DE VALENCIA © 2019 Cristina Carreño -VAFOTO – Todos los derechos reservados. Prohibido su uso comercial, reproducción, impresión y/o modificación total o parcial sin autorización expresa de la autora.

Deja un comentario

Archivado bajo Belleza, Miss Universo España, Moda, Modelos, Mr. International Spain, Redes, Top Redes

Mr. Ciudad de Valencia 2019 «Top Redes»


El book de fotos profesional de modelo realizado por VA FOTO es para Alberto Civera Vázquez

 

11 comentarios

Archivado bajo Actores, Festivales, Moda, Prensa, Top Redes

El dúo pop valenciano Salfumán presenta “Blanco”, su nueva apuesta musical para el otoño 2019


La última entrega de Salfumán de llama “Blanco”. Las imágenes del video clip en La Albufera valenciana podrían ser metafóricas pero son simplemente el complemento a una evidente madurez del proyecto Salfumán que se desviste de artificios para mostrar su perfil más auténtico y cercano.
Su pop ochentero sigue sonando fresco y divertido, las cadencias vocales ganan protagonismo y el sonido crece en matices y arreglos.
“Blanco” es un trabajo puro que refuerza la línea ascendente del dúo.

Deja un comentario

Archivado bajo DISCOS, DVD, Moda, Mp3, Music, MUSICA, POP, Redes

La defensa del Secreto Profesional y Jamal Khashoggi, premios «Libertad de Expresión 2019» de la Unión de Periodistas Valencianos


València, 3 de maig de 2019.- La Unió de Periodistes Valencians ha presentat aquest matí en roda de premsa els i les guardonades de la 38a edició dels Premis Llibertat d’Expressió que es lliuraran aquesta vesprada, a les 19 hores, al Saló d’Actes del MuVIM.

Amador Griñó, cap d’exposicions del MuVIM, ha iniciat la roda de premsa expressant la importància d’aquests premis i del fet que es lliuren, precisament, a un lloc com el MuVIM, un espai obert a iniciatives relacionades amb la llibertat d’expressió i de pensament i que en aquest moment acull també l’exposició del projecte ‘Fragments’ de la Unió de Periodistes Valencians, que mostra la importància del fotoperiodisme i de la llibertat d’expressió.

Seguidament la presidenta de la Unió de Periodistes Valencians, Noa de la Torre, ha presentat els i les guardonades d’aquesta 38a edició i ha explicat els motius pels quals la Unió de Periodistes va decidir premiar-los enguany. En el cas dels i les professionals de la redacció d’El Diario de Mallorca i les delegacions balears de les agències de notícies Europa Press i EFE a qui la policia, amb la connivència de la justícia, va requisar els mòbils personals, la documentació i els ordinadors amb informació sobre el Cas Cursach, ‘el Premi Llibertat d’Expressió 2019 pretén visibilitzar aquest flagrant atac a la professió, així com recordar que el secret professional és un dret dels i les periodistes que ens empara davant els requeriments de tercers i que empara també la font que ens subministra la informació’, afirma Noa de la Torre.

La Unió de Periodistes Valencians, va decidir entregar un segon Premi Llibertat d’Expressió 2019, d’àmbit internacional i amb caràcter pòstum, a Jamal Khashoggi, periodista saudí assassinat a l’ambaixada del seu país a Istanbul. Aquest periodista, crític amb el règim del xeic Bin Salman, va haver d’autoexiliar-se als Estats Units des d’on escrivia una columna mensual en The Washington Post. ‘Aquest guardó ha de reconéixer la tasca d’aquells periodistes que no poden informar lliurement als seus països, que són perseguits, empresonats i fins i tot assassinats per les autoritats a les quals critiquen en els seus articles’, comentava la presidenta de la Unió de Periodistes Valencians.

A continuació, la presidenta de la Unió de Periodistes Valencians ha explicat que l’associació entregarà el Premi de Khashoggi a RSF (Reporteros sin Fronteras). RSF juntament amb Amnistia Internacional, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) i Human Rights Watch instaren a Turquia a demanar a l’ONU l’obertura d’una investigació judicial sobre l’assassinat del periodista saudí. A més, RSF va remetre el cas del desaparegut periodista dissident saudita al Grup de Treball de les Nacions Unides sobre Desaparicions Forçades o Involuntàries. Davant la impossibilitat de l’organització d’acudir a l’acte de lliurament, la seua vicepresidenta, Alicia Gómez Montano ha enviat un vídeo d’agraïment en què parla sobre la persecució del règim saudí a periodistes i bloguers. Gómez Montano destaca la importància d’organitzacions com RSF o les associacions de periodistes per defensar els nostres drets i lluitar contra la censura.

Kiko Mestre, redactor d’El Diario de Mallorca; i Antonia López Cantero, delegada de l’Agència Europa Press a Balears han sigut els encarregats de rebre el Premi Llibertat d’Expressió 2019 en representació de la resta de companys/es afectats en Balears. Durant la seua intervenció, Antonia López Cantero ha destacat que la vertadera víctima de tot el que va ocórrer a Balears ha sigut el periodisme i ha fet extensiu el premi a tots els companys/es de professió perquè ‘en aquesta ocasió la reacció de suport del col·lectiu ha sigut magnífica’, ha afirmat.

Kiko Mestre ha qualificat els fets ocorreguts a Balears com lamentables. ‘Aquesta vulneració del secret professional ha posat en dubte un dret constitucional i el nostre treball, i serà finalment el ciutadà el més perjudicat perquè no podrem oferir-li una informació de qualitat. S’ha atacat directament el periodisme d’investigació. Quina font es fiarà ara d’un periodista si els nostres mòbils i ordinadors poden ser espiats i confiscats?’, es pregunta Mestre. ‘Jo ja no puc fer la informació de tribunals com la feia des de fa 30 anys. Jutges, fiscals, policies estan atemorits, ja no volen parlar amb els periodistes a Balears. No sé quan acabarà aquesta tensió però el dany personal, familiar i professional que ens ha causat és enorme i tot per investigar un cas, per fer la nostra feina’, relata el redactor del Diario de Mallorca.

En aquest sentit, Antonia López ha confirmat que efectivament des que va passar aquest fet a Balears és molt més difícil arribar a les fonts d’informació i aconseguir informació de tribunals.

Preguntat sobre la importància que Europa es pronuncie sobre aquesta agressió professional, Mestre ha comentat que ‘és important saber l’opinió dels tribunals i d’Europa perquè si una sentència diguera que els periodistes no tenim dret a protegir els nostres mòbils i ordinadors, si el secret professional no ens empara com pensàvem, aleshores caldrà canviar la nostra forma de treballar i les nostres eines per a fer-ho’, concloïa.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, Influencers, Noticias, Opinión, Premios

Bornay presenta en México sus últimas novedades en The Green Espo 2018


EN CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), DEL 4 AL 6 DE SEPTIEMBRE

BORNAY PRESENTARÁ SUS NOVEDADES AL MERCADO LATINOAMERICANO EN THE GREEN EXPO 2018

Bornay Aerogeneradores participa como expositor en The Green Expo 2018, Global Resources Environmental & Energy Network, el evento más importante en América Latina enfocado a presentar e impulsar las nuevas tecnologías para enfrentar el Cambio Climático y enfocadas hacia la Economía Circular. The Green Expo se desarrollará del 4 al 6 de septiembre en el World Trade Center de Ciudad de México (México) y presentará las últimas tecnologías de generación de energía fotovoltaica.

Organizada por CONIECO y E.J. Krause Tarsus de México, The Green Expo es una exposición y congreso de especial interés para Bornay Aerogeneradores dado el foco que pone en las energías renovables y en el país mexicano. Además, Bornay está realizando actualmente su implantación en USA, por lo que participar como expositores en ferias de países limítrofes supone una gran apuesta de la marca para poder trabajar con productos propios (aerogeneradores) a lo largo y ancho del continente americano.

La participación de Bornay Aerogeneradores como expositor en The Green Expo responde a su estrategia de expansión e internacionalización y supone un gran valor para los asistentes, ya que podrán consultar acerca de todas las ventajas que supone la nueva gama de aerogeneradores Wind+, así como solventar cualquier duda sobre la instalación de los aerogeneradores, su sistema de monitorización o las prestaciones del nuevo regulador MPPT.

Según explican desde Bornay, el mercado mexicano “es un mercado excelente para Bornay y los aerogeneradores de pequeña potencia de la compañía dan un servicio extraordinario en las instalaciones de energías renovables del país”.

Así, apoyados por Grupo Insolar y Econer, dos de sus principales instaladores en el país, Bornay estará presente en la exposición y congreso “para mostrar a todos los asistentes las mejoras continuas de nuestras máquinas”. Este año se presentará el sistema de monitorización que ya está implementado en las últimas versiones de los aerogeneradores, un sistema de control electrónico que permite conocer, en remoto, el estado del equipo en cualquier momento. Este sistema permite, además, prevenir cualquier incidencia del aerogenerador, así como obtener datos que permiten al departamento de I+D+i de la empresa mejorar, cada vez más, las prestaciones de los equipos. Todos estos sistemas de monitorización “forman parte del IoT (Internet de las Cosas), haciendo uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes” destacan desde Bornay.

The Green Expo 2018

The Green Expo es el evento líder en América Latina en impulsar las nuevas tecnologías para enfrentar el Cambio Climático hacia la Economía Circular; se realizará del 4 al 6 de septiembre de 2018 en World Tarde Center Ciudad de México. En el marco de este evento, se realiza el 4º Congreso de Cogeneracion COGENERA, y de manera co-ubicada Aquatech Mexico que en su 3ª edición presenta las soluciones y tratamientos para el sector del agua integrando las tecnologías más avanzadas, siendo éste el evento internacional más representativo del sector.

Con 26 años de historia, The Green Expo se ha posicionado como la plataforma líder para la generación de negocios, mostrando las soluciones más innovadoras, marcas, productos y tecnologías sustentables en las áreas de manejo de residuos y reciclaje; soluciones para el aprovechamiento eficiente de energía y la generación de energías a partir de fuentes renovables; tecnologías de punta e información relevante para el desarrollo de obras verdes.

De manera conjunta, tendrá lugar el Congreso Internacional Ambiental del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas (CONIECO), que en su edición 26, reunirá a la comunidad de expertos ambientales nacionales e internacionales más influyentes en México, consolidándose como el evento técnico de mayor nivel, así como el lugar ideal para desarrollar y fortalecer relaciones institucionales de trascendencia en Latinoamérica.

Durante esta edición de la feria, que cuenta con 211 expositores nacionales e internacionales (entre los que se cuenta Bornay), se espera una afluencia de más de 9.500 asistentes nacionales e internacionales, que tendrán la oportunidad de compartir conocimiento, establecer negocios y actualizarse con las últimas innovaciones en materia de cambio climático y economía circular que se presentarán en más de 9.000 metros cuadrados de exposición.

Sobre Bornay, la matriz

Bornay empresa nacida en 1970 en Castalla, Alicante, desde sus inicios su misión ha sido llevar energía donde no la hay mediante las energías renovables y cuidado del medio ambiente. Es de las pocas fábricas de aerogeneradores en España y su mercado ha sobrepasado fronteras ya que han abierto una filial de la empresa en EEUU con sede en Miami. Aun así, sigue dando importancia a la investigación y el desarrollo interno, que se realiza desde el departamento de I+D+i de la compañía. Además, Bornay, es distribuidora de gamas de productos de energías renovables para completar las necesidades de sus clientes en el ámbito de las energías verdes.

En 2015 crea una nueva división, Bornay Comercial, para la distribución de baterías de primera calidad para los sectores de ocio y recreo, náutica, industrial y movilidad.  Un nueva línea de negocio que mantiene los principales valores que durante más de 40 años han sido el sello de Bornay Aerogeneradores como son la calidad, la solvencia técnica, la solidez financiera, el conocimiento del mercado, la capacidad de stock y su amplia experiencia.

Y en 2016 abre su nueva filiar en USA para introducir sus aerogeneradores y su know-how en otros países del mundo.

La compañía es ejemplo de sostenibilidad, puesto que todos los productos se fabrican en unas instalaciones bioclimáticas y autosuficientes, donde están ubicadas las dependencias de la empresa. Esta es una de sus formas de contribuir con la sostenibilidad del planeta, como es también la de realizar proyectos de responsabilidad social como ‘Ilumina Sonrisas’, una política basada en  un crowdfunding cuyo objetivo es ayudar a ONGs para dotar de energía renovable aquellas zonas deprimidas donde la energía convencional no llega.

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, I + D + I, Latinos, México, New, Noticias, Tecnología

Moda y belleza se suman al evento «food trucks» del Hotel Las Arenas


Moda y belleza se suman al food trucks del Hotel Las Arenas

Miss y Mr. Ciudad de Valencia elige once nuevos modelos para la final de 2018 en la gastro fiesta del verano.

Fotos: Ángel Torres

Fue este pasado viernes en La Plaza del Hotel Las Arena en la que se dieron cita 20 jóvenes de la Comunitat Valencìana en busca de una plaza en la final de Miss y Mr. Valencia 2018 que se celebrará el 28 de octubre. Once fueron los finalmente los seleccionado, seis chicas y cinco chicos que se suman a los elegidos en  el casting de abril en L’Epicentre de Puerto de Sagunto, que se cerrará el 6 de octubre en CC El Osito en la E’Liana con la elección de los últimos candidatos y candidatas al título.

Las seleccionadas fueron las modelos, Claudia Calim, Dulce Company Vidal, Andrea Haba Martínez, Irina Cardós Bon, Mavi Segura Palacios y Madalina Gabriela Ilina; los modelos, Jesús Lorenzo Lorenzo German, Alexander Bundock García, Sporidón Nikolov, Boris Mir Arenas y Miguel Ángel Tarín.

El jurado estuvo formado por Carlos Boga, Director del Hotel Las Arenas; Mari Cayrols, finalista en Miss Universo 2018; Carmen Asins, Indumentarista valenciana; Yolanda Bort, Boovier Valencia y Rubén Dominguez RD, Fashion Designer e Influencer.

Los modelos desfilaron con las colecciones de baño de la firma valenciana MMCB, Voovier Valencia y Spagnolo Moda Valencia.

Los estilismos en peluquería y maquillaje fueron magníficamente elaborados por el equipo de profesionales de la Academia Jardín de Valencia capitaneados por Laura.

Deja un comentario

Archivado bajo Fotografia, Miss España, Miss Universo España, Miss World Spain, Moda, Modelos, Peluquería

FECEVAL, ESCACV y ACADE presentan conjuntamente un recurso ante el TSJCV contra la normativa que beneficia a las aulas públicas de dos años


Anuncian el recurso contencioso administrativo ante el juzgado  

Las patronales FECEVAL-CECE, Escuelas Católicas de la Comunitat Valenciana y ACADE han presentado de forma conjunta ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana el anuncio de recurso contencioso administrativo contra la orden de la conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deportes que establece las bases reguladoras del Bono Infantil de 0 a 3 años y contra la Resolución que regula su convocatoria.

Las tres organizaciones han decidido actuar de forma conjunta tras romper el Gobierno Valenciano la igualdad de trato a los alumnos y aulas de dos años, primando la educación pública sobre la privada y concertada.

Tras la publicación de la normativa del bono infantil, que incluye la gratuidad de las aulas de dos años en las escuelas municipales, la apertura de numerosas aulas de dos años en los colegios públicos y la negativa de la Conselleria a equilibrar las condiciones de subvenciones en la red de 0 a 3 años, las patronales que agrupan a estas empresas han decidido denunciar la vulneración de derechos a centros, familias y trabajadores ante el TSJCV y la repercusión negativa que tienen sobre ellos estas nuevas condiciones en que se sitúa a sus centros escolares en clara desventaja económica ante los públicos.

Para el presidente de FECEVAL-CECE Alberto Villanueva, “es evidente que nos encontramos ante la ley del más fuerte, con desinterés por el dialogo y la falta de la más elemental sensibilidad ante un sector que históricamente ha venido desarrollando una extraordinaria labor social en favor de la conciliación familiar; una entre las muchas razones de ser de unos equipos humanos de intachable responsabilidad y profesionalidad que ahora ven sus puestos de trabajo en el aire”.

Por su parte la secretaria autonómica de ESCACV, Vicenta Rodríguez, “hemos dado un paso al frente todos unidos porque no vamos a tolerar que la cuestión económica sea el factor decisivo en la elección de un centro porque de este modo se rompe el principio de libertad de enseñanza en igualdad de condiciones. Una vez más la Generalitat está contra los derechos de las familias y los titulares de los centros y no vamos a tolerar que se juegue con el futuro de la educación de los más pequeños. Podían haber planteado muchas soluciones pero han elegido la peor de todas”.

Asimismo la presidenta de ACADE-ADEIV, Carmen Bardal, “estamos luchando por la supervivencia de un sector que realiza una labor educativa y social altamente profesionalizada. Con esta actuación, el Gobierno autonómico pone en peligro la viabilidad de una red de más de 500 centros educativos distribuidos por toda la comunidad y autorizados por la propia Conselleria y se está jugando con los puestos de trabajo en un sector que está altamente feminizado”.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Educación, Noticias, Prensa

Las 10 ciudades más tecnológicas del mundo


¿Cuáles son las urbes que más sorprenden por sus instalaciones, invenciones y tecnología en general?

Ciudades tecnologicas

Aquí os dejamos el ranking de las 10 ciudades más tecnológicas hasta la fecha:

1. Seúl (Corea del Sur)

La capital de Corea del Sur es la ciudad más grande del país; tiene 10 millones de habitantes y es una de las más grandes del mundo.

Es sede oficial de dos grandes empresas de tecnología: LG y Samsung.

Su influencia en los negocios, comercio internacional, política, tecnología, educación y entretenimiento ha contribuido a que sea una de las pocas Ciudades Globales.

Fue considerada además una “Ciudad Alfa Mundial” en la posición 9 de la lista de las Ciudades Globales del año 2008.

Es la única ciudad del mundo que tiene el DMB, una tecnología de TV móvil y WiBro, Internet móvil de alta velocidad.  Por si fuera poco, Seúl tiene la red de fibra óptica más grande del mundo, desde 2012 cuentan con velocidades de hasta 1gb, ¡Impresionante!

2. Singapur

Singapur desplazó a EU como país líder en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, según el último informe anual sobre Tecnología Global de la Información del World Economic Forum.

Para el año 2015 en tanto, se trabaja el proyecto “Singapur IN2015”, el que convertirá a esta pequeña y próspera ciudad-Estado del Sureste Asiático en la primera “nación inteligente” de la Tierra.

Así, por ejemplo, si vamos a Singapur en ese año podremos pagar con nuestra tarjeta de crédito verificando la identidad sólo con presentar la palma de la mano. Esta y otras aplicaciones son parte del proyecto.

3. Tokio (Japón)

Una de las ciudades icono de la tecnología, donde los carteles de neón y los robots deslumbran a todo turista.

En ella se realizan diversos eventos, entre ellos el Salón del Automóvil, uno de los más esperados del año donde se dan a conocer las mayores innovaciones automotrices.

Akihabara es el mejor barrio de Tokio para comprar las últimas novedades en cámaras digitales, videojuegos, reproductores de música y demás gadgets tecnológicos.

Entre los museos de ciencia y tecnología más destacados hay dos en la isla artificial de Odaiba: el Museo de Ciencias Marítimas, y el Museo Nacional de Ciencia Emergente e Innovación.

Una ciudad deslumbrante, sin duda.

Shinjuku at Night, Tokyo

4. Hong Kong (China)

Hong Kong es una región administrativa especial del sur de China formada por una península y varias islas.

Sus rascacielos te dan la bienvenida a una urbe con más de siete millones de habitantes.

Su importancia financiera (es uno de los 20 centros financieros más importantes del mundo), basada en su gran actividad comercial, también ha provocado que sea una de las urbes chinas con mayor porcentaje de población extranjera.

Constantemente solemos ver los avances científicos con sede en Hong Kong o los extravagantes inventos que ahí se suceden.

Destaca, por ejemplo, uno que tiene como objeto ayudar a los invidentes. Se trata de zapatos y gafas con sensores y voz para guiar a estas personas.

1200px-Sergels_torg_dec_2010

5. Estocolmo (Suecia)

Estocolmo es una ciudad moderna, cosmopolita y muy avanzada en el ámbito tecnológico.

Se sitúa sobre 14 islas, siendo el agua un elemento omnipresente. La ciudad cuenta con 57 puentes que permiten circular entre los diferentes barrios. Por eso es llamada también la Venecia del Norte.

Aquí están ubicadas algunas empresas de alta tecnología, como Ericsson, Electrolux o AstraZeneca, en el distrito de Kista, que es uno de los centros europeos más dinámicos en lo referente a las tecnologías de la información y de la comunicación.

Es por esto y más que cada año más de siete millones de personas visitan Estocolmo.

silicon-valley-google-headquarter-facebook-apple

6. San Francisco – Silicon Valley (EEUU)

Silicon Valley aloja muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de pequeñas empresas en formación (start-ups). Originalmente la denominación se relacionaba con el gran número de innovadores y fabricantes de chips de silicio fabricados allí, pero definitivamente acabó haciendo referencia a todos los negocios de alta tecnología establecidos en la zona; en la actualidad es utilizado como un metónimo para el sector de alta tecnología de los Estados Unidos.

A pesar del desarrollo de otros centros económicos de alta tecnología en Estados Unidos y por el mundo, Silicon Valley continua siendo el centro líder para la innovación y desarrollo de alta tecnología. Se encuentran empresas como Google, Facebook, Apple, Yahoo entre otras…

2

7. Tallin (Estonia)

El hecho de que Tallin se encuentre en el número 7 del ranking se debe a la fuerte apuesta por las nuevas tecnologías y el sector de la comunicación que desde comienzos del siglo XXI el gobierno ha fomentado.

Encontramos grandes instituciones como el reputado Instituto de Tecnologías de la Información de Tallin.

Sin duda, la gran labor del gobierno por fomentar la tecnología hace de Tallin una ciudad digna de este séptimo puesto global en el ranking de ciudades más tecnológicas.

8. Nueva York (EEUU)

Nueva York es considerado el paraíso de la electrónica. Aquí se puede encontrar todos los “juguetitos electrónicos” que os podáis imaginar, y normalmente a precios bastante reducidos en comparación con otros países, y no es para menos ya que hablar de los Estados Unidos es hablar de avances tecnológicos y, claro, productos de electrónica que a veces es difícil conseguir en otros rincones del mundo o, al menos, hacerlo a buen precio. Aquí se encuentran importantes tiendas de electrónica de marcas como Best Buy, J&R o B&H.

Muchos amantes de la tecnología esperan ansiosos sus viajes a aquel país para dar rienda suelta a sus deseos de hacerse con lo último en materia de telefonía móvil, informática o fotografía. Pues si de Nueva York se trata, existen algunos sitios que vale la pena visitar… al menos para apreciar la cantidad de productos que existen en el mercado y quizás no tengamos en cuenta.

9. Pekín (China)

Hablar de Pekín, la capital de China, es hablar de tecnología; y es que con 20 millones de habitantes y miles de empresas con sede allí es difícil no conseguir un puesto en este ranking.

Pekín alberga cientas de presentaciones anualmente de reconocidas marcas como Huawei o Xiaomi y están siempre al día en cuanto a avances tecnológicos se refiere.

En Pekín podemos encontrar casi la mitad de modelos más de teléfonos que en España y solo hay que ver como cada vez los modelos chinos van entrando con más fuerza en otros mercados no asiáticos del mundo.

10. New Songdo (Corea del Sur)

En momentos en que las ciudades de todo el mundo recurren a la tecnología para hacerse “más inteligentes”, muchas están prestando especial atención a Songdo.

Construida con tecnologías inteligentes, que son en gran medida parte de su ADN, la ciudad se encuentra al lado de Seúl (que lidera el ranking). Esta ciudad experimental es denominada por algunos como una “ciudad en una caja”, debido a su dependencia de la tecnología.

Songdo ha sido diseñada con sensores para controlar la temperatura, el uso de energía y el tráfico.

¡El sistema de eliminación de residuos también es impresionante! Todos los residuos domésticos son aspirados directamente de las cocinas individuales a través de una vasta red de túneles.

Sin duda, la ciudad coreana de Songdo ¡tenía que estar en este ranking!

songdo

Autor: https://rincondelatecnologia.com/10-ciudades-mas-tecnologicas-del-mundo/

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, Cultura, Fotografia, Influencers, New, Noticias